- La fobia hacia los gatos de Napoleón era tal que cada vez que veía uno brincaba del miedo y los nervios lo apresaban. Hay una anécdota (quizás un mito) acerca de ésto, donde dice que el día antes de la catastrófica batalla de Waterloo, Napoleón vio un gato negro pasar cerca de él, y, al verlo, fue presa de los nervios, lo que condujo a la derrota de los franceses.
- Se dice que un día, Napoleón, acompañado por su Guardia Real, entró en una biblioteca. Napoleón, de una estatura entre el 1'50 y el 1'65, no conseguía alcanzar un libro que se situaba en un estante alto. Un guardia gigantesco le dijo: 'Permítame, Majestad, que le ayude. Es que soy más grande', a lo que Napoleón respondió: 'Usted no es más grande, es más alto.'
- Mucho se ha especulado también sobre el por qué Napoleón metía su mano siempre en el interior de su chaleco... ¿era un hombre educado?, ¿sufría una dolorosa úlcera, como algunos opinan?, ¿tenía una enfermedad en los capilares venosos de sus manos, y por eso nunca las mostraba?, lo cierto es que en la mayoría de retratos y como le describen algunos autores biográficos de la época, éste personaje siempre escondía su mano en el chaleco.
- También se dice que, cuando ya estaba derrotado, intentó exiliarse en Sudamérica, escribiendo al famoso comandante libertador Simón Bolívar. Éste, parece ser, le respondió: "Señor Napoleón, usted y yo no cabemos en el mismo continente."
Este conjunto de anécdotas y curiosidades tienen su raíz verídica, pero antes de creer nada hay que ser objetivo y pensar que desde el siglo XIX mucho se habrá podido distorsionar.
Sin más, os invito a leer sobre su historia y sobre su vida, pues este revolucionario que acabaría siendo emperador posee una interesante y decisiva historia para el desarrollo de Europa.
muy interesante, me cautiva la vida de este gigante
ResponderEliminar